estudiante pensando sobre su futuro profesional

Qué test puedes hacer para saber qué carrera estudiar

Realiza un test vocacional. Este evalúa tus intereses, habilidades y personalidad para guiarte en la elección de carrera ideal.


Para saber qué carrera estudiar, existen varios test y herramientas de orientación vocacional que pueden ayudarte a identificar tus intereses, habilidades y valores personales. Estos test suelen ser una excelente manera de obtener una visión más clara de tus preferencias académicas y profesionales, lo que te permitirá tomar una decisión más informada sobre tu futuro.

Los test de orientación vocacional son instrumentos diseñados para evaluar tus aptitudes e intereses, y generalmente incluyen preguntas sobre tus gustos, experiencias previas y situaciones en las que te sientas más cómodo. A continuación, exploraremos diferentes tipos de test que puedes realizar y cómo cada uno puede contribuir a tu proceso de elección de carrera.

Tipos de Test de Orientación Vocacional

  • Test de Intereses: Estos test, como el Inventario de Intereses de Holland, te ayudan a identificar tus preferencias en relación con diferentes actividades y ambientes de trabajo.
  • Test de Aptitudes: Pruebas como el Test de Aptitudes de Bennett miden tus habilidades en áreas específicas, como matemáticas, lenguaje o razonamiento lógico.
  • Test de Personalidad: Instrumentos como el MBTI (Indicador de Tipo Myers-Briggs) te proporcionan información sobre tu personalidad y cómo esta puede influir en tu elección de carrera.
  • Test de Valores: Este tipo de test, como el Inventario de Valores de Schwartz, te ayudan a identificar lo que es importante para ti en el ámbito laboral, como el reconocimiento, la estabilidad laboral, o ayudar a otros.

¿Cómo realizar estos test?

La mayoría de estos test se pueden encontrar en línea de manera gratuita o a un costo mínimo. Aquí hay algunos consejos para realizar estos test de manera efectiva:

  1. Busca un entorno tranquilo: Asegúrate de estar en un lugar sin distracciones para que puedas concentrarte en las preguntas.
  2. Responde con sinceridad: Es fundamental que respondas todas las preguntas de manera honesta para obtener resultados que reflejen tus verdaderos intereses y habilidades.
  3. Analiza los resultados: Una vez que completes el test, tómate el tiempo para revisar y reflexionar sobre los resultados. Considera cómo se alinean con tus metas y aspiraciones a largo plazo.

Ejemplos de Test Recomendados

Algunos test populares que podrías considerar incluir:

  • 16 Personalities: Basado en el MBTI, este test ofrece un enfoque integral a tu personalidad y sugiere carreras que podrían ser adecuadas para ti.
  • CareerExplorer: Un test que no solo evalúa tus intereses, sino que también te presenta una lista de carreras con una descripción detallada de cada una.
  • O*NET Interest Profiler: Diseñado por el Departamento de Trabajo de EE. UU., este test ayuda a identificar tus intereses y cómo se relacionan con diversas ocupaciones.

Realizar estos test puede ser un primer paso valioso en la exploración de tu futuro académico y profesional. La información que obtengas te permitirá tomar decisiones más fundamentadas y alineadas con tus pasiones y habilidades.

Factores clave a considerar al elegir una carrera

Elegir una carrera no es una decisión sencilla, ya que involucra múltiples factores que pueden influir en tu futuro profesional. A continuación, se presentan algunos de los aspectos más importantes que debes tener en cuenta:

1. Intereses personales

La pasión y los intereses son fundamentales al momento de decidir. Pregúntate: ¿qué actividades disfruto? ¿qué materias me interesan? Hacer un test de intereses puede ayudarte a identificar áreas que podrían ser de tu agrado. Por ejemplo:

  • Arte: Si te gusta la creatividad, carreras como Diseño Gráfico o Arte Visual podrían ser una opción.
  • Ciencias: Para los apasionados de la biología o química, carreras como Medicina o Ingeniería Química podrían ser ideales.
  • Humanidades: Si prefieres la literatura o la filosofía, considera la psicología o educación.

2. Habilidades y fortalezas

Identificar tus habilidades innatas es crucial. ¿Eres bueno en matemáticas? ¿Te comunicas con facilidad? Evalúa tus competencias y considera qué carreras las pueden aprovechar. Un análisis de tus fortalezas puede ofrecerte claridad. Por ejemplo:

  • Resolución de problemas: carreras como Ingeniería o Administración de Empresas.
  • Comunicación: Periodismo o Relaciones Públicas.
  • Creatividad: Publicidad o Diseño de Modas.

3. Mercado laboral

Es fundamental investigar la demanda laboral en tu campo de interés. Algunas carreras pueden ofrecer mejores oportunidades que otras. Por ejemplo, según datos recientes, el sector de tecnologías de la información sigue en crecimiento, lo que hace que carreras como Desarrollo de Software o Analista de Datos sean muy atractivas.

CarreraDemanda laboral (2023)Salario promedio
Desarrollo de SoftwareAlta$4,000,000
PsicologíaModerada$2,800,000
Ingeniería CivilAlta$3,600,000

4. Perspectivas de crecimiento

Es importante también considerar las perspectivas de crecimiento en la carrera elegida. Investiga sobre la posibilidad de avanzar profesionalmente y qué formación adicional podrías requerir. Carreras en salud o tecnología suelen ofrecer muchas oportunidades de especialización y avance.

5. Valor personal y satisfacción

Finalmente, la satisfacción personal es un factor esencial. Pregúntate si estarías dispuesto a trabajar en esa área incluso sin una alta remuneración. La felicidad en tu trabajo es un factor que impacta positivamente en tu vida personal y profesional.

Recuerda, la elección de una carrera es un viaje, y tomarte el tiempo para reflexionar sobre estos factores clave te ayudará a tomar decisiones más informadas y satisfactorias.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un test vocacional?

Es una herramienta que ayuda a identificar tus intereses y habilidades para sugerir carreras adecuadas.

¿Dónde puedo encontrar tests vocacionales?

Existen varios sitios web, instituciones educativas y orientadores que ofrecen estos tests de forma gratuita o pagada.

¿Los resultados de un test vocacional son definitivos?

No, son una guía útil, pero se recomienda complementarlos con asesorías y reflexión personal.

¿Cuánto tiempo toma hacer un test vocacional?

Generalmente, entre 20 y 45 minutos, dependiendo de la complejidad del test.

¿Los tests vocacionales son confiables?

La mayoría está diseñada por profesionales y puede ser confiable, pero la interpretación depende de cada persona.

Puntos clave sobre los tests vocacionales

  • Identifican intereses, habilidades y valores.
  • Ayudan a explorar diversas opciones de carrera.
  • Se pueden realizar en línea o de manera presencial.
  • Los resultados deben ser analizados junto a un profesional.
  • Son una parte del proceso de toma de decisiones en la elección de carrera.
  • Recomendados para adolescentes y adultos en cambio de carrera.
  • Pueden incluir preguntas sobre personalidad y preferencias laborales.

¡Déjanos tus comentarios sobre tu experiencia con los tests vocacionales! No olvides revisar otros artículos de nuestra web que también podrían interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio