paisaje emblematico de sri lanka

Cómo obtener la visa para Sri Lanka siendo colombiano

Solicita la eVisa en línea a través del sistema ETA de Sri Lanka. Completa el formulario, paga la tarifa y recibe la aprobación por correo electrónico.


Para obtener la visa para Sri Lanka siendo colombiano, es necesario seguir un proceso que incluye el llenado de un formulario de solicitud, el pago de una tarifa y la presentación de documentos específicos. Los ciudadanos colombianos pueden optar por una visa electrónica (ETA), que es el método más común y conveniente para visitar este hermoso país.

El primer paso que debes llevar a cabo es ingresar al sitio web oficial del Departamento de Inmigración y Emigración de Sri Lanka, donde podrás realizar tu solicitud de ETA. Asegúrate de tener a mano la siguiente información y documentos:

  • Pasaporte: Debe tener una validez mínima de seis meses a partir de la fecha de entrada a Sri Lanka.
  • Fotografía digital: Debe ser reciente y cumplir con los requisitos especificados en el sitio web.
  • Datos de tu viaje: Incluyendo fechas, duración de la estadía y lugares que planeas visitar.

Una vez que hayas completado el formulario y subido los documentos requeridos, deberás pagar la tarifa correspondiente, que suele ser de aproximadamente 35 USD para una visa de turista. El proceso de aprobación suele ser rápido, con un tiempo de respuesta que va de 24 a 72 horas.

Es importante recordar que la visa ETA permite estancias de hasta 30 días en Sri Lanka y puede ser extendida por otros 30 días en el país. Además, asegúrate de cumplir con los requisitos de salud y cualquier recomendación de viaje vigente al momento de tu visita, como vacunas o seguros de viaje.

Exploraremos más a fondo el proceso de obtención de la visa para Sri Lanka, incluyendo detalles sobre las tarifas, las diferentes tipos de visas disponibles, y consejos útiles para planificar tu viaje. También abordaremos recomendaciones sobre la cultura local y qué lugares no te puedes perder en esta isla maravillosa.

Requisitos específicos para ciudadanos colombianos al solicitar la visa

Al solicitar la visa para Sri Lanka, los ciudadanos colombianos deben cumplir con una serie de requisitos que son fundamentales para garantizar una experiencia de viaje sin contratiempos. A continuación, se presentan los requisitos más relevantes:

Documentación necesaria

  • Pasaporte: Debe tener una validez mínima de seis meses desde la fecha de entrada a Sri Lanka y al menos una página en blanco para el sello de entrada.
  • Formulario de solicitud: Completar el formulario de solicitud de visa, que se puede encontrar en el sitio web oficial de la Embajada de Sri Lanka.
  • Fotografía reciente: Una fotografía a color tamaño pasaporte, tomada en los últimos seis meses, con fondo blanco.
  • Comprobante de viaje: Presentar un itinerario de viaje con reservas de vuelo y un comprobante de alojamiento en Sri Lanka.
  • Prueba de fondos: Demostrar que se cuenta con suficientes recursos económicos para cubrir la estancia, lo cual puede ser mediante extractos bancarios recientes.

Tipos de visa disponibles

Los ciudadanos colombianos pueden optar por diferentes tipos de visa según la duración y el propósito de su visita:

  1. Visa de turista: Ideal para quienes planean realizar actividades recreativas y turismo, con una validez de 30 días.
  2. Visa de negocio: Para aquellos que viajan por motivos laborales o comerciales; puede extenderse hasta 90 días.
  3. Visa de tránsito: Necesaria si el viaje incluye una escala en Sri Lanka, con una duración máxima de 48 horas.

Proceso de solicitud

El proceso de solicitud de visa puede realizarse de manera online o en persona en la Embajada. Aquí se describen los pasos a seguir:

  1. Visita el sitio web: Accede al portal de visas de Sri Lanka y selecciona el tipo de visa que necesitas.
  2. Completa el formulario: Llena el formulario de solicitud con información veraz y precisa.
  3. Presenta la documentación: Adjunta todos los documentos requeridos y realiza el pago correspondiente, que puede variar según el tipo de visa.
  4. Espera la aprobación: El tiempo de procesamiento puede tardar entre 3 a 5 días hábiles.

Consejos útiles

  • Revisa los requisitos: Asegúrate de verificar cualquier cambio en los requisitos de visa o políticas de entrada antes de viajar.
  • Planifica con anticipación: Inicia el proceso de solicitud al menos dos semanas antes de tu viaje para evitar contratiempos.
  • Consulta con la Embajada: Si tienes dudas, no dudes en contactar a la Embajada de Sri Lanka en Colombia para obtener información actualizada.

Preguntas frecuentes

¿Necesito visa para viajar a Sri Lanka como colombiano?

Sí, como ciudadano colombiano necesitas una visa para ingresar a Sri Lanka, ya sea de turista o de otro tipo.

¿Cómo puedo solicitar la visa para Sri Lanka?

Puedes solicitar la visa en línea a través del sistema ETA (Electronic Travel Authorization) en el sitio web oficial del gobierno de Sri Lanka.

¿Cuál es el costo de la visa para Sri Lanka?

El costo de la visa ETA es de aproximadamente $35 USD, aunque puede variar según el tipo de visa que elijas.

¿Cuánto tiempo puedo permanecer en Sri Lanka con la visa?

La visa de turista permite una estancia de hasta 30 días, con la posibilidad de extenderla una vez por 30 días más.

¿Cuánto tiempo se tarda en procesar la visa?

Generalmente, la visa ETA se procesa en menos de 24 horas, pero es recomendable solicitarla con anticipación.

¿Qué documentos necesito para la visa?

Necesitarás un pasaporte válido, una foto reciente, y la información de tu itinerario de viaje para completar la solicitud.

Puntos clave sobre la visa para Sri Lanka

  • Requerida visa para colombianos.
  • Solicitud en línea a través del sistema ETA.
  • Costo aproximado: $35 USD.
  • Estancia máxima: 30 días (extensible por 30 días más).
  • Tiempo de procesamiento: menos de 24 horas.
  • Documentos necesarios: pasaporte, foto reciente, itinerario.
  • Consulta el sitio web oficial para más detalles y actualizaciones sobre el proceso.

Si tienes más preguntas, no dudes en dejar tus comentarios y revisa otros artículos en nuestra web que también podrían interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio