Cómo crear un modelo de contrato a término fijo en Word fácilmente

Usa plantillas predefinidas en Word, personalízalas con datos específicos, asegúrate de incluir cláusulas esenciales y revisa la legalidad.


Para crear un modelo de contrato a término fijo en Word de manera sencilla, es importante seguir una estructura clara y concisa que contemple todos los elementos legales necesarios. Un contrato a término fijo es un acuerdo laboral que se establece por un periodo específico, y debe incluir información clave como la identificación de las partes, la duración del contrato, funciones, salario, entre otros.

Te guiaré paso a paso para que puedas elaborar un contrato a término fijo en Word, asegurándote de que cumpla con la normatividad laboral colombiana. Comenzaremos por definir las secciones que no pueden faltar en tu documento y cómo formatearlas apropiadamente para que se vean profesionales y sean fáciles de editar.

Secciones esenciales de un contrato a término fijo

  • Identificación de las partes: Incluye el nombre completo, documento de identificación y dirección tanto del empleador como del empleado.
  • Objeto del contrato: Describe las funciones y responsabilidades del trabajador.
  • Duración del contrato: Especifica el inicio y final del contrato, así como la posibilidad de renovación.
  • Remuneración: Detalla el salario, la forma de pago y las prestaciones sociales correspondientes.
  • Cláusulas adicionales: Puedes incluir aspectos como confidencialidad, terminación anticipada, entre otros.

Pasos para crear el contrato en Word

Ahora que sabes qué secciones incluir, sigue estos pasos para crear tu contrato:

  1. Abre Microsoft Word y selecciona un nuevo documento en blanco.
  2. Configura el formato del documento, eligiendo la fuente, tamaño y márgenes que prefieras.
  3. Inicia con un encabezado, colocando el título «Contrato a Término Fijo» centrado y en negrita.
  4. Agrega la identificación de las partes en párrafos separados, usando un formato claro y conciso.
  5. Continúa con el objeto del contrato, la duración, la remuneración y las cláusulas adicionales, cada una en su propio párrafo o sección.
  6. Finaliza el documento con un espacio para las firmas de ambas partes, incluyendo la fecha y lugar de firma.

Consejos para un contrato efectivo

Asegúrate de que el lenguaje sea claro y evitar jerga legal complicada. Es recomendable que revises el contrato con un abogado para garantizar que cumpla con la legislación vigente. Además, considera utilizar plantillas disponibles en Word que pueden simplificar aún más el proceso.

Guía paso a paso para personalizar plantillas preexistentes en Word

Personalizar una plantilla preexistente en Word es una excelente manera de ahorrar tiempo y esfuerzo al crear un contrato a término fijo. A continuación, te presento una guía práctica para que puedas hacerlo de manera sencilla y efectiva.

Paso 1: Selecciona la plantilla adecuada

Word ofrece una variedad de plantillas que pueden ajustarse a tus necesidades. Para acceder a ellas:

  1. Abre Microsoft Word.
  2. Haz clic en Archivo y luego en Nuevo.
  3. Escribe «contrato» en la barra de búsqueda de plantillas.
  4. Explora y selecciona una plantilla que se ajuste a tus necesidades.

Paso 2: Edita la información básica

Una vez que hayas elegido tu plantilla, es hora de personalizarla. Aquí te mostramos cómo:

  • Cambia los datos del empleador: Asegúrate de incluir el nombre, la dirección y el número de identificación del empleador.
  • Incluye la información del empleado: Es fundamental que agregues los datos personales del empleado, como su nombre completo y número de identificación.
  • Especifica la duración del contrato: Es importante que indiques el plazo, ya sea un contrato de seis meses, un año, etc.

Paso 3: Personaliza cláusulas específicas

Las cláusulas son una parte esencial del contrato. Aquí hay algunos ejemplos que podrías considerar y personalizar:

  • Descripción del trabajo: Define claramente las responsabilidades del empleado.
  • Salario y beneficios: Especifica la remuneración y otros beneficios que se ofrecen.
  • Condiciones de terminación: Detalla las condiciones bajo las cuales se puede dar por terminado el contrato.

Paso 4: Revisa y ajusta el formato

Antes de finalizar tu contrato, asegúrate de que el formato sea atractivo y fácil de leer. Considera los siguientes consejos:

  • Usa encabezados claros: Esto facilita la navegación en el documento.
  • Aplica un diseño coherente: Mantén la misma fuente y tamaño de letra a lo largo del documento.
  • Agrega numeración de páginas: Esto puede ser útil para documentos más largos.

Paso 5: Guarda y comparte tu contrato

Finalmente, guarda tu contrato en un lugar seguro y considera las siguientes recomendaciones:

  • Usa un formato PDF: Esto garantiza que el formato se mantenga al compartirlo.
  • Revisa el contrato con un abogado: Antes de finalizarlo, es recomendable que un profesional lo revise para evitar problemas legales.

Siguiendo estos pasos, podrás personalizar una plantilla de contrato a término fijo en Word de manera efectiva, asegurando que cumpla con tus necesidades específicas y las de tu empresa.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un contrato a término fijo?

Es un acuerdo laboral donde se establece una duración específica para la relación de trabajo, generalmente superior a un mes y hasta tres años.

¿Cuáles son los requisitos para su creación?

Debes incluir la duración, el salario, las funciones del trabajador y las causales de terminación, entre otros aspectos legales.

¿Es posible renovarlo?

Sí, se puede prorrogar, pero la duración total no debe exceder los tres años, salvo excepciones establecidas por la ley.

¿Qué pasa si no se firma el contrato?

Si no hay contrato firmado, se considera que existe un contrato laboral de forma indefinida, lo que puede traer complicaciones legales.

¿Qué cláusulas son obligatorias?

Entre las cláusulas obligatorias están la identificación de las partes, la duración, el objeto del contrato y la remuneración.

¿Cómo se debe presentar el contrato?

El contrato debe ser redactado por escrito, firmado por ambas partes y entregado en copia a cada uno de los firmantes.

Punto ClaveDescripción
DuraciónEstablece el tiempo específico del contrato, entre 1 mes y 3 años.
FuncionesDefine las actividades y responsabilidades del trabajador.
SalarioIndica el monto que se pagará al trabajador por sus servicios.
Causales de terminaciónMenciona las razones por las cuales se puede dar por terminado el contrato.
RenovaciónPosibilidad de extender el contrato cumpliendo los requisitos legales.
Cláusulas adicionalesSe pueden incluir cláusulas sobre confidencialidad, no competencia, entre otras.

¡Deja tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio